“Mujer Sabia: Descubre los arquetipos lunares en ti”
Esas semillas empezaron a brotar y me llevaron a una búsqueda interna y externa. Por eso estudié Psicología, me acerqué a las aproximaciones humanistas y transpersonales de esta disciplina, y encontré a la Diosa en la antigua sabiduría ancestral femenina. Descubrí el ecofeminismo y una vía para unir el alma y el cuerpo. Un nuevo paradigma desde el que ver la vida y vivir. Así mismo me he formado en Violencia de Género con Ágora Espacio de Formación.

Metodología del curso (como se desarrollan las actividades, tipo de ejercicios, carga de trabajo semanal, criterios de evaluación y requerimientos) La metodología es teórico-práctica. Tiene un espíritu de aprendizaje por descubrimiento, holístico y un toque cooperativo, respetando la individualidad de cada alumna y su sabiduría interna.
La duración del curso será de unas 8 semanas con una tutoría semanal con Rut y una última tutoría final de cierre del proceso.
Periodos
Primer periodo
Cada semana exploraremos uno de los arquetipos: doncella, madre, hechicera y bruja. Iremos explorando las fuerzas, dones, luces y sombras de estas energías en nuestros cuerpos, mentes, emociones y para ello cada día será una invitación a la apertura usando herramientas diversas como son textos, cuentos, músicas, ejercicios psicocorporales, meditaciones etc.
Para ello cada día la alumna entrará al aula virtual para leer el tema correspondiente, hacer la práctica propuesta y después recogerá por escrito sus experiencias. Subirá al aula virtual cada semana, sus reflexiones acerca del trabajo experimentado, el día correspondiente. (Lo tendrá especificado en los archivos del curso). Así mismo, habrá una vídeo-tutoría semanal de 1:00h en la que las alumnas podrán compartir su proceso y descubrimientos .Yo como facilitadora, tendré el papel de sostener el encuentro, acompañar, así como facilitar una práctica acorde a ese momento.
Segundo periodo
En este período, las alumnas vivirán por su cuenta lo aprendido en cada semana. Será el tiempo para que cada una pueda conectar con aquellos ejercicios y prácticas realizados los días previos con los que quiera profundizar Si son mujeres con el ciclo menstrual activo (es decir, que estén en etapa de fertilidad) puedan sincronizar los ejercicios con ese día en concreto del ciclo. En caso de estar ya en fase de mujer sabia (las que ya no menstrúan) pueden igualmente beneficiarse de ese mes para integrar el proceso.
Así mismo este será el tiempo para realizar un trabajo final.
El último día del curso habrá unavídeo-tutoría de cierre del proceso de 1:30 h.
Objetivos
- Conocer estos arquetipos e iniciarse en ellos.
- Reconocerlos en el día a día en ella misma.
- Propiciar tomas de conciencia del proceso de ser mujer.
- Conectar con una misma de modo más consciente y profundo.
- Aumentar la autoestima y promover la creatividad.
- Estar abierta a sanar patrones de pensamiento o de comportamiento que nos limitan.
- Incorporar saberes: propios, de otras mujeres y de la sabiduría ancestral
- Vivir de modo más integral, más completo.
- Integrar polaridades.
Contenidos
- Módulo 0: Guía de la alumna. Instrucciones para realizar el curso.
- Módulo 1: Entrada e introducción al curso: Introducción; El círculo y la espiral; La Luna; La Diosa; Los cuatro arquetipos; El útero, el corazón y la mente; los elementos.
- Módulo 2: La Bruja
- Capítulo 1: La Bruja: Definición y presentación del arquetipo
- Capítulo 2: La Bruja: Meditación
- Capítulo 3: La Bruja: Cuentos y Mitos
- Capítulo 4: La Bruja: Ejercicios corporales
- Capítulo 5: La Bruja: Pensamientos y preguntas
- Capítulo 6: La Bruja: Músicas, vídeos e imágenes
- Capítulo 7: Integración
- Módulo 3: La Doncella
- Capítulo 1: La Doncella: Definición y presentación del arquetipo
- Capítulo 2: La Doncella: Meditación
- Capítulo 3: La Doncella: Cuentos y Mitos
- Capítulo 4: La Doncella: Ejercicios corporales
- Capítulo 5: La Doncella: Pensamientos y preguntas
- Capítulo 6: La Doncella: Músicas, vídeos e imágenes
- Capítulo 7: Integración
- Módulo 4: La Madre
- Capítulo 1: La Madre: Definición y presentación del arquetipo
- Capítulo 2: La Madre: Meditación
- Capítulo 3: La Madre: Cuentos y Mitos
- Capítulo 4: La Madre: Ejercicios corporales
- Capítulo 5: La Madre: Pensamientos y preguntas
- Capítulo 6: La Madre: Músicas, vídeos e imágenes
- Capítulo 7: Integración
- Módulo 5: La Hechicera
- Capítulo 1: La Hechicera: Definición y presentación del arquetipo
- Capítulo 2: La Hechicera: Meditación
- Capítulo 3: La Hechicera: Cuentos y Mitos
- Capítulo 4: La Hechicera: Ejercicios corporales
- Capítulo 5: La Hechicera: Pensamientos y preguntas
- Capítulo 6: La Hechicera: Músicas, vídeos e imágenes
- Capítulo 7: Integración
- Módulo 6: Conclusiones
- Módulo 7: Última sesión y cierre
Para más información puedes visitar los vídeos de mi canal de Youtube, pulsando aquí